No sabía con qué post acabar el año...caramba ha pasado mucho desde que empecé a escribir online, y poco a poco cada vez más gente se pasa por aquí, eso es genial...hoy quiero escribir un poco sobre el gran maestro Bruce Lee. De todas las imágenes del siglo XX, una de las que más me llamó la atención por el misterio que rodeó su vida, obras y muerte fue la del Pequeño Dragón (que creo si no me equivoco que es como le llamaban en Hong Kong una vez que se le reconoció como maestro de artes marciales). Hay un libro muy interesante de Manu Leguineche, llamado "Adiós Hong Kong" que dedica a Lee un capítulo (si bien el libro es un poco "aleatorio" al mezclar muchos temas relacionados con la antigua colonia británica no deja de tener interés en muchos de sus capítulos). Nunca ha habido películas tan mágicas como las que Bruce Lee protagonizó, con malos muy malos y buenos que reparten estopa...pese a que ahora el cine hongkonés se ha revalorizado muchísimo con pesos pesados como Chow Yun-Fat, el todoterreno (y a veces un poco torrebrunesco) Jackie Chan y Jet Li. Son nuevos tiempos y brillantes, pero sin la semilla que representó Lee nunca habrían brillado tanto. Poco queda de su obra actualmente, según he leído en algún website del mismo (simplemente teneis que buscar Bruce Lee en Google y saldrán bastantes buenas páginas sobre el maestro) ya no queda casi nadie que hubiese sido alumno o conocido suyo. Sí que es cierto que para que su obra perdure, la que fue su mujer y su hija crearon la Fundación Bruce Lee que hace acopio de sus textos, obras y películas. Su estilo propio era el Jeet Kune Do, creado por el mismo y basado en la flexibilidad de la interpretación del alumno de los preceptos de su maestro, flexibilidad que por otra parte no fue aceptada por muchos maestros tradicionales de Kung Fu...películas como Operación Dragón nunca se podrán repetir (pese a que seguro que a la larga cae algún remake de la misma por los actuales pesos pesados...¿apostamos?) Para finalizar hoy os recomiendo una dirección que además pondré en la lista de favoritos. Es un trabajo de una empresa alemana llamada skop que ha hecho un programa chulísimo que se llama "I know where Bruce Lee lives" y que te permite componer con una tabla de mezclas imágenes, sonido y música de pelis del gran maestro...impagable obra maestra virtual. La frase quizá tiene además un trasfondo...Bruce Lee vive en el recuerdo de todos. Feliz entrada de año 2004.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home